Configuración congreso

Configuración congreso

En este apartado definimos los datos básicos del congreso que se usarán en el portal web, así como algunos aspectos de imagen, logotipos, etc.

Configuración fonline
 
Activación: Fecha inicio y fecha fin entre las cuales el acceso a los portales web de inscripción estará abiertos.
Selección de Idioma: Selector de idioma para introducir el mensaje en los distintos idiomas configurados.
Fecha inicio: Fecha a partir de la cual se pondrá a funcionar el portal Web.
Fecha Fin: Fecha a partir de la cual el Portal Web deja de funcionar.
Pausar el sistema: se usa en caso de querer pausar el Portal Web por un problema puntual, o simplemente para hacer un mantenimiento del sistema. El mensaje es el que aparece en ese momento.
Cabecera de la página: Imagen que aparece en todas la páginas del portal en la parte superior.
Logo secretaría técnica: Imagen que aparece en todas la páginas del portal en la parte izquierda sobre el menú principal de trabajo.
Logo de inicio: Imagen que aparece en la página principal de acceso al congreso, por donde acceden los congresistas, empresas, comités y organización.
Rutas de enlace: Cada una de estas rutas indica el acceso a cada uno de los portales web del sistema. Simplemente copie una de las rutas en el navegador y se abrirá el portal web correspondiente del congreso en el que estemos trabajando.

Parámetros

Parámetros de titulo del congreso en los portales web, políticas de protección de datos y datos de la Secretaría Técnica.

Parametros

 
Selector de idioma: Selector para indicar el idioma del texto a mostrar.
Protección de Datos: Texto de protección de datos tanto de los boletines de inscripción como de los boletines de alojamiento. Aparecerá en todos y cada uno de los boletines de inscripción que hay en el software.
Datos de la secretaría Técnica: Datos comunes de la Secretaría Técnica. Estos datos se usan en varias partes del Portal Web como por ejemplo en el envío de correo electrónico.
Email para recibir boletines: Correo electrónico al que llegarán todos los correos que se generan en el portal Web (inscripciones, comunicaciones, etc.). Es el correo electrónico más importante del software.
Email del administrador del sistema: Se utilizará en posteriores versiones de la aplicación.

Idiomas

En este apartado le indicamos al software cuales son los idiomas que vamos a usar e nuestro congreso.

idiomas

 
El Portal Web es multi-idioma, en este apartado debemos definir los idiomas en que va a trabajar la Web del sistema. Si no se define ninguno, el sistema siempre trabajará por defecto en español.
El sistema permite ilimitados idiomas simultáneos en el Portal Web, hasta la fecha se suministran 8 idiomas el Español, Inglés, Francés, Gallego, Italiano, Alemán, Catalán, Portugués.
Lista de idiomas:  Idiomas que se mostrarán en el Portal Web para acceso de los usuarios.
Código: Código del idioma que elegimos.
Posición: Indica la posición/ordenación que ocupará el lenguaje recomendamos que él ES, esté en posición 1.
Nombre: Nombre descriptivo del idioma.
Habilitar en la Web: Le indica al sistema que ese lenguaje en concreto se muestre en la Web para poder elegirlo.
Elegir por defecto: Es el idioma por defecto que se mostrará en el Portal Web al iniciarlo. Sólo puede haber un idioma activo a la vez.

Imágenes

En este apartado podemos subir las imégenes de los patrocinadores de los eventos, con un link. Estas imágenes se verán en el menú izquierdo de los portales web, en el apartado "patrocinadores".

imagenes


Título: Título identificativo de la imagen y selector de idioma.
Imagen: Ruta local de la imagen que queremos poner. Pulsando en el lápiz la cargamos.
Enlace Web: Aquí se pone la página Web a la que irá el navegador cuando pinchemos sobre la imagen. El formato es www.qcongresos.com. NO hace falta poner HTTP://.

Documentación

En este apartado podemos subir las imégenes de los patrocinadores de los eventos, con un link. Estas imágenes se verán en el menú izquierdo de los portales web, en el apartado "patrocinadores"
 documentacion

Título: Título que aparecerá en el Portal Web para el documento, y selector de idioma para escribirlo en los distintos idiomas.
Documento: Ruta de donde cargaremos el documento (se pulsa en el icono del lápiz para cargarla).
Situación: Indica para que parte del Portal Web va el documento. Las opciones son; Congresistas, empresas, comités y organización.
Documentos Online: Documentos publicados en este momento.
Importante: Recomendamos que los documentos sean PDF, que no contengan espacios en el nombre, y que no contengan acentos ni caracteres extraños.

Descuentos

En este apartado podemos configurar un pequeño sistema de descuentos en las inscripciones.
 descuentos  
"Descuentos"
   
Más en esta categoría: « Gestión de etiquetas de idiomas

Search